- que yo invente (puedo proponer uno ahora), varios subtítulos ( , , ) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión». – Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas ( , , , , , ) y listas ( , , ), y evitaré etiquetas y y cualquier formato Markdown. – Estilo: en español, estilo conversacional, claro y atractivo, párrafos completamente desarrollados. – Palabras clave: las incorporaré de forma natural y uniforme en todo el artículo (necesito la lista). Propuesta de título y esquema preliminar (puede aprobarlo o pedir cambios): Esquema de secciones que incluiré: – Por qué importa reducir el plástico en la pesca – Problemas comunes: plásticos que encuentras al pescar – Anzuelos, líneas y sedales – Embalajes y utensilios desechables – Equipamiento sostenible: alternativas reutilizables y biodegradables – Prácticas responsables en el punto de pesca – Cómo recoger y disponer correctamente de residuos – Mantenimiento y reparación para alargar la vida útil – Organizar y participar en limpiezas y programas comunitarios – aquí incluiré una tabla comparativa de organizaciones/tipos de limpiezas – Educación y difusión: cambiar la cultura de la pesca – incluiré listas de acciones concretas para pescadores, tiendas y organizadores de torneos – Políticas, certificaciones y cómo influir en ellas – Recursos prácticos: qué llevar en tu kit anti-basura – incluiré una tabla con elementos, por qué son útiles y recomendaciones – Historias reales y ejemplos inspiradores – Cómo medir tu impacto y mejoras a lo largo del tiempo – Conclusión (un solo párrafo) Dígame: 1) Pegue la lista de palabras clave que debo usar. 2) ¿Quiere un enfoque más técnico (datos y cifras) o más práctico y orientado a la acción? (o mixto) 3) ¿Alguna preferencia de audiencia (pescadores recreativos, pescadores comerciales, clubes, autoridades)? En cuanto reciba las palabras clave y sus preferencias, escribiré el artículo completo siguiendo todas sus reglas.
- , , ) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión». – Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas ( , , , , , ) y listas ( , , ), y evitaré etiquetas y y cualquier formato Markdown. – Estilo: en español, estilo conversacional, claro y atractivo, párrafos completamente desarrollados. – Palabras clave: las incorporaré de forma natural y uniforme en todo el artículo (necesito la lista). Propuesta de título y esquema preliminar (puede aprobarlo o pedir cambios): Esquema de secciones que incluiré: – Por qué importa reducir el plástico en la pesca – Problemas comunes: plásticos que encuentras al pescar – Anzuelos, líneas y sedales – Embalajes y utensilios desechables – Equipamiento sostenible: alternativas reutilizables y biodegradables – Prácticas responsables en el punto de pesca – Cómo recoger y disponer correctamente de residuos – Mantenimiento y reparación para alargar la vida útil – Organizar y participar en limpiezas y programas comunitarios – aquí incluiré una tabla comparativa de organizaciones/tipos de limpiezas – Educación y difusión: cambiar la cultura de la pesca – incluiré listas de acciones concretas para pescadores, tiendas y organizadores de torneos – Políticas, certificaciones y cómo influir en ellas – Recursos prácticos: qué llevar en tu kit anti-basura – incluiré una tabla con elementos, por qué son útiles y recomendaciones – Historias reales y ejemplos inspiradores – Cómo medir tu impacto y mejoras a lo largo del tiempo – Conclusión (un solo párrafo) Dígame: 1) Pegue la lista de palabras clave que debo usar. 2) ¿Quiere un enfoque más técnico (datos y cifras) o más práctico y orientado a la acción? (o mixto) 3) ¿Alguna preferencia de audiencia (pescadores recreativos, pescadores comerciales, clubes, autoridades)? En cuanto reciba las palabras clave y sus preferencias, escribiré el artículo completo siguiendo todas sus reglas.
- , ) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión». – Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas ( , , , , , ) y listas ( , , ), y evitaré etiquetas y y cualquier formato Markdown. – Estilo: en español, estilo conversacional, claro y atractivo, párrafos completamente desarrollados. – Palabras clave: las incorporaré de forma natural y uniforme en todo el artículo (necesito la lista). Propuesta de título y esquema preliminar (puede aprobarlo o pedir cambios): Esquema de secciones que incluiré: – Por qué importa reducir el plástico en la pesca – Problemas comunes: plásticos que encuentras al pescar – Anzuelos, líneas y sedales – Embalajes y utensilios desechables – Equipamiento sostenible: alternativas reutilizables y biodegradables – Prácticas responsables en el punto de pesca – Cómo recoger y disponer correctamente de residuos – Mantenimiento y reparación para alargar la vida útil – Organizar y participar en limpiezas y programas comunitarios – aquí incluiré una tabla comparativa de organizaciones/tipos de limpiezas – Educación y difusión: cambiar la cultura de la pesca – incluiré listas de acciones concretas para pescadores, tiendas y organizadores de torneos – Políticas, certificaciones y cómo influir en ellas – Recursos prácticos: qué llevar en tu kit anti-basura – incluiré una tabla con elementos, por qué son útiles y recomendaciones – Historias reales y ejemplos inspiradores – Cómo medir tu impacto y mejoras a lo largo del tiempo – Conclusión (un solo párrafo) Dígame: 1) Pegue la lista de palabras clave que debo usar. 2) ¿Quiere un enfoque más técnico (datos y cifras) o más práctico y orientado a la acción? (o mixto) 3) ¿Alguna preferencia de audiencia (pescadores recreativos, pescadores comerciales, clubes, autoridades)? En cuanto reciba las palabras clave y sus preferencias, escribiré el artículo completo siguiendo todas sus reglas.
- ) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión». – Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas ( , , , , , ) y listas ( , , ), y evitaré etiquetas y y cualquier formato Markdown. – Estilo: en español, estilo conversacional, claro y atractivo, párrafos completamente desarrollados. – Palabras clave: las incorporaré de forma natural y uniforme en todo el artículo (necesito la lista). Propuesta de título y esquema preliminar (puede aprobarlo o pedir cambios): Esquema de secciones que incluiré: – Por qué importa reducir el plástico en la pesca – Problemas comunes: plásticos que encuentras al pescar – Anzuelos, líneas y sedales – Embalajes y utensilios desechables – Equipamiento sostenible: alternativas reutilizables y biodegradables – Prácticas responsables en el punto de pesca – Cómo recoger y disponer correctamente de residuos – Mantenimiento y reparación para alargar la vida útil – Organizar y participar en limpiezas y programas comunitarios – aquí incluiré una tabla comparativa de organizaciones/tipos de limpiezas – Educación y difusión: cambiar la cultura de la pesca – incluiré listas de acciones concretas para pescadores, tiendas y organizadores de torneos – Políticas, certificaciones y cómo influir en ellas – Recursos prácticos: qué llevar en tu kit anti-basura – incluiré una tabla con elementos, por qué son útiles y recomendaciones – Historias reales y ejemplos inspiradores – Cómo medir tu impacto y mejoras a lo largo del tiempo – Conclusión (un solo párrafo) Dígame: 1) Pegue la lista de palabras clave que debo usar. 2) ¿Quiere un enfoque más técnico (datos y cifras) o más práctico y orientado a la acción? (o mixto) 3) ¿Alguna preferencia de audiencia (pescadores recreativos, pescadores comerciales, clubes, autoridades)? En cuanto reciba las palabras clave y sus preferencias, escribiré el artículo completo siguiendo todas sus reglas.
- Por qué importa reducir el plástico en la pesca
- Problemas comunes: plásticos que encuentras al pescar
- Anzuelos, líneas y sedales
- Embalajes y utensilios desechables
- Equipamiento sostenible: alternativas reutilizables y biodegradables
- Prácticas responsables en el punto de pesca
- Cómo recoger y disponer correctamente de residuos
- Mantenimiento y reparación para alargar la vida útil
- Organizar y participar en limpiezas y programas comunitarios
- Educación y difusión: cambiar la cultura de la pesca
- Políticas, certificaciones y cómo influir en ellas
- Recursos prácticos: qué llevar en tu kit anti-basura
- Historias reales y ejemplos inspiradores
- Cómo medir tu impacto y mejoras a lo largo del tiempo
Puedo hacerlo, pero me falta un dato imprescindible: la lista de frases de palabras clave que menciona («Utilice todas las frases de palabras clave de la lista…»). Por favor, pegue aquí esa lista de palabras clave para que pueda integrarlas de forma uniforme y natural en el texto.
Mientras me facilita las palabras clave, confirmo y propongo lo siguiente para asegurar que el artículo cumpla exactamente sus reglas:
– Longitud: aproximadamente 3000 palabras. ¿Acepta ±5% de variación?
– Estructura: un título principal
que yo invente (puedo proponer uno ahora), varios subtítulos (
,
,
) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión».
– Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas (
,
) y, al final, un único párrafo titulado «Conclusión».
– Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas (
– Formato: usaré etiquetas HTML para títulos, tablas (
, | ) y listas (
|
---|